¿Qué es el asma?
Según el NHS (Servicio Nacional de Salud del Reino Unido), «el asma es una afección pulmonar común que provoca dificultades respiratorias ocasionales». Afecta a millones de personas en todo el mundo y es la enfermedad crónica más frecuente en niños.
¿Puede la mala calidad del aire provocar los síntomas del asma?
En entornos profesionales, como oficinas, donde los empleados pasan una parte significativa del día en espacios interiores, una calidad del aire interior (CAI) precaria puede agravar los síntomas del asma, lo que se traduce en una disminución de la productividad y en un incremento del absentismo. La detección de este problema constituye el primer paso para crear un entorno de trabajo más saludable.
La contaminación del aire interior, cargado de sustancias químicas, ácaros del polvo, polen, moho y caspa de animales domésticos, supone una importante amenaza para la salud respiratoria. Sorprendentemente, hay estudios que revelan que el aire interior puede estar hasta cinco veces más contaminado que el aire exterior. Cifras preocupantes si se tiene en cuenta que el 90 % del tiempo de los europeos occidentales transcurre en espacios interiores. Además, la mayoría de la población mundial respira un aire que supera los objetivos establecidos por la OMS en materia de partículas, lo que pone de relieve la necesidad urgente de la aplicación de soluciones eficaces.